FARRAGOSOS Y GARRULEROS

Les entra un desespero por dar a conocer opiniones que nadie les ha pedido.Hablan sin razonar, sin calcular las consecuencias de lo que dicen, sin argumentos sólidos. Son automáticos. Se acomodan, siembran dudas, calumnian, dicen medias verdades. Nos meten en problemas. Luego, como si nada, con el mayor cinismo, piden disculpas; dicen que los malinterpretaron o que eso no fue lo que quisieron decir.
El Presidente habla y habla a toda hora, de todo, por todo, contra todo, en todas partes. Y así lo hacen todos los funcionarios, los alcaldes, los gobernadores, el fiscal, el juez, el contralor, el procurador, los empresarios privados, el artista, el deportista, el cura. ¿Para que sirven los jefes de prensa y sus oficinas? Es como un farragoso mundo de verborrea ansiosa, de caos conceptual, donde nunca hay verdades.
El Presidente habla y habla a toda hora, de todo, por todo, contra todo, en todas partes. Y así lo hacen todos los funcionarios, los alcaldes, los gobernadores, el fiscal, el juez, el contralor, el procurador, los empresarios privados, el artista, el deportista, el cura. ¿Para que sirven los jefes de prensa y sus oficinas? Es como un farragoso mundo de verborrea ansiosa, de caos conceptual, donde nunca hay verdades.
4 comentarios:
¡Oh Dios! ¡Nada mas cierto! Para mí escucharlos es como ir amarrado de los pies del bumper trasero de un carro. Es desgardable ver como juegan con engorrosos términos y conceptos que después desenvuelven usando más términos similares. Y no solo los políticos, los medios también. Me desagrada especialmente La W; será porque como ando por aquí, he aprendido a despreciar su arribismo estúpido y anglosajón.
Saludos Roberto.
Acá en Costa Rica tenemos la misma enfermedad, un presidente que cuando habla de la situación de los países de América Latina suelta la lengua demasiado...con Cuba ni para qué, con el resto dice cosas terribles, pero habla poco de lo que aquí sucede, y menos que escucha...no escucha nada...y eso que en su campaña decía "Soy todo oídos".
Vieras vos...
felices días.
Parece que es una manta que nos arropa a todos.Y así debe ser en toda surámerica y en todos los paises de habla hispana.La pregunta del millón es : ¿Por qué?
¡AYUDENME!
Sí. Parece que tenemos más similitudes de las aparentes. En España ocurre lo mismo. Se pasan día sí y día también pidiendo disculpas o diciendo que se les malinterpretó.
Saludos ;)
Publicar un comentario